
Los objetos de apego para favorecer el sueño del bebé son elementos que transmiten a los bebés la misma sensación de confort y seguridad que le aportan sus padres. Son muy útiles cuando el bebé los asocia, por ejemplo, al sueño al mismo tiempo que lo desvincula de papá y mamá. El niño o niña crea un vínculo afectivo con el objeto en cuestión, que le ofrece consuelo y relajación.
En torno a los ocho meses los niños y niñas empiezan a reconocerse a ellos mismos como personas, es decir, a tomar conciencia de sí mismos. Es en esos momentos en los que el bebé suele atravesar las llamadas crisis de apego, ya que se da cuenta de que existe una distancia entre él y, generalmente, su madre. En otras palabras, es consciente de que son seres independientes. Esas crisis tienen consecuencias como: berrinches en momentos de separación, dificultad para conciliar el sueño, etc. Aunque los objetos de apego pueden introducirse, poco a poco, en los meses previos, es en esta etapa cuando resultan de mayor utilidad.
Por todo ello, también se les conoce como objetos de transición ya que suplantan algunas funciones o atributos de los padres cuando lo están presentes y ayudan al bebé a calmarse, no solo cuando llega la hora de dormir sino también cuando se dan cambios en sus hábitos y costumbres.
¿Qué elemento se puede convertir en un objeto de apego?
Llegados a este punto te preguntarás cómo debe ser el objeto de apego, pero, en realidad, no hay un único elemento válido para el bebé. De hecho, lo más probable, es que vaya cambiando conforme el pequeño crece. Puede ser un dou dou, un peluche, una muselina, incluso un chupete. Eso sí, sea cual sea el objeto que le propongáis a vuestro bebé, debe ser completamente seguro. Esto es fundamental, sobre todo para evitar cualquier interferencia en la respiración del bebé, especialmente cuando duermen.
Desde La Maleta del Bebé aconsejamos, como primera opción, los muñecos dou-dou, muy suaves y manejables, pero también pequeños peluches o mantitas.
Cómo incorporarlo a la rutina de sueño
Aunque el objeto de apego no sirve exclusivamente para favorecer el sueño del bebé, es un elemento muy útil para ello. Para establecer el vínculo entre en objeto y el niño o la niña, puedes colocarlo cerca de ti para que tenga tu olor, llevarlo en con vosotros en vuestros paseos y actividades diarias y hacerlo presente en distintos momentos del día. Cuando tu bebé muestre señales de sueño, acércale el objeto para que relacione ambas cosas.
Te invitamos a descubrir en nuestro catálogo online de artículos para el bebé todas las opciones de las que disponemos de objetos de apego para favorecer el sueño del bebé y, por supuesto, nos encantará asesorarte si tienes cualquier duda.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.